De esta forma, Andalucía se convertirá en la "cruz de la moneda" dentro del conjunto de comunidades autónomas, al ser "una de las comunidades más afectadas por la crisis", puesto que la construcción "tiene en la economía andaluza un peso mayor que en otras autonomías y es precisamente este sector el que está reflejando con mayor intensidad la fase de desaceleración que atraviesa la economía española".
A nivel nacional, el número de ocupados crecerá un uno por ciento interanual en el tercer trimestre de este año, lo que supone el menor crecimiento desde 1994. En un comunicado, la empresa de trabajo temporal señaló que la "ralentización" estará "latente" en toda España, aunque precisó que regiones como Canarias, Baleares, Levante y las zonas costeras de Cataluña lograrán cifras por encima de la media. Así, la Comunidad Valenciana registrará el mayor número de ocupados con un incremento del 2,2 por ciento interanual en el tercer trimestre.
Según la directora de Desarrollo y Selección de Adecco, Encarna Maroño, las cifra de creación de empleo "se seguirán manteniendo por encima de la media del año un verano más", aunque explicó que se está observando "un retraso" de la demanda de trabajadores porque las empresas "están esperando hasta el último momento" para ajustarse mejor a sus necesidades.
Foto: Paco Puentes - www.que.es
1 comentario:
lo que le faltaba a Andalucía... con lo bien que va aquí el tema del paro...
Publicar un comentario