El portavoz del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en el Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Bustelo, indicó a Europa Press que, hasta el día de hoy y según los conocimientos del sindicato, ningún agente ha solicitado darse de alta en la citada unidad. En cuanto a las anunciadas bajas, Bustelo señaló que los agentes tienen ya preparada la solicitud para oficializarla el último día del plazo para entradas y salidas, que, remarcó, no aparece en la orden del Cuerpo de Policía Local emitida al respecto. La postura del sindicato, según su portavoz en el Consistorio hispalense, sigue siendo la de "pedir a los afiliados que congelen cualquier movimiento en relación a la Unidad de Intervención Nocturna hasta que las cosas no estén más claras". En cuanto al resto de las condiciones negociadas para desbloquear el conflicto de la Unidad de Intervención Nocturna --en la cual los agentes que tenían servicio se dieron de baja de manera masiva durante una de las noches, dejando a la capital hispalense sin el servicio habitual de Policía Local durante la noche--, Bustelo criticó que "la más inminente", la orden para notificar a la central de mandos de Policía Local las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana, "no se ha dado". "Aunque el resto de medidas eran a más largo plazo, si la primera de ellas, la más urgente, no se ha dado, es lógico que se desconfíe de las demás", apostilló. Las reivindicaciones del sindicato policial pasan por la defensa de la idea de que exista una unidad específica de noche fija y con personal voluntario adscrito a la misma, así como la definición por parte de la corporación municipal de las funciones que ordena que realice dicha unidad nocturna y el personal que necesita en todas sus escalas, "en aras del normal funcionamiento de la misma".
Foto: Policías locales en turno de noche - Paco Puentes - http://www.que.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario