
Por el momento, desde la Asociación Provincial de Comerciantes (Aprocom) se apunta que no tienen ningún tipo de novedad al respecto y que, en este sentido, existe cierta "inquietud" por saber cuándo comenzará la aplicación de esta medida. Según explicó en su momento a Europa Press el gerente de Tussam, Carlos Arizaga, con esta experiencia piloto se quiere trasladar el interés común en fomentar el comercio en Sevilla utilizando el transporte público. Por ello, se llevará a cabo una campaña de publicidad "a través de los medios propios de Tussam" para dar a conocer esta iniciativa, que estará financiada al 50 por ciento por el Consistorio y Aprocom.
Los bonobuses de dos viajes podrán recogerse tanto en los propios comercios como en el centro de atención al usuario del Prado de San Sebastián, donde los beneficiarios tendrá que acreditar que han realizado sus compras "en determinadas condiciones". Así, los títulos de viaje no serán gratis, sino canjeables mediante un ticket de compra de cualquier comercio adherido al sistema y que esté dentro de Aprocom. Por otro lado, dentro del acuerdo se convino que los comercios asociados a Aprocom pueden incorporarse a las redes de recarga del nuevo sistema de tarjeta sin contacto, actualmente en pruebas, que se pondrá en marcha en unos meses.
Foto: Bonobús de Tussam - Paco Puentes - www.que.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario