En declaraciones a los periodistas antes de mantener una reunión con el secretario general de UGT en Andalucía, Manuel Pastrana, la consejera señaló que tanto la empresa como la Consejería "van a escuchar y van a atender las reivindicaciones razonables".
Así se refirió al hecho de que los vecinos de la barriada sevillana de Los Remedios acordaron días atrás que estudiarán acudir a los tribunales y organizar movilizaciones tales como cortes reivindicativos de calles en caso de que Metro de Sevilla no escuche sus reivindicaciones con respecto a los efectos colaterales de la construcción de la Línea 1 del metro de Sevilla.
Entre los "grandes temas de discusión" se refirieron concretamente al estado de lo soportales, ya que "los techos están dañados por la instalación de las luces para el metro, las losetas rotas por la instalación de las vallas, los paramentos de las columnas caídos, hay hundimientos y pegotes de cemento puestos por los operarios del metro para sustituir los escalones".
La consejera de Obras Públicas y Transportes indicó que "en comparación con otras obras de esta envergadura en otras ciudades, la ejecución en Sevilla ha sido ejemplar, se ha solventado de manera bastante diligente y dentro del impacto inevitable que tiene en la vida de las personas y en los barrios por los que circula ha tenido un efecto muy moderado en ese sentido".
Por otra parte, preguntada sobre la huelga indefinida convocada por la Agrupación Sindical de Conductores (ASC) desde el 15 de mayo en la compañía de transporte de viajeros Casal, que explota rutas de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) y del Consorcio Metropolitano de Transportes, la consejera apuntó que "las partes negociadoras están trabajando en un principio de acuerdo, lo cual es extraordinariamente positivo"
"Respetamos la negociación y desearíamos que ésta se convierta en un acuerdo definitivo en los próximos días", subrayó la consejera de Obras Públicas y Transportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario