De esta manera, los pantanos que abastecen a la provincia han registrado un descenso en la cuenca de su agua embalsada de un 0,38 por ciento, respecto a la última semana. En este periodo se incrementó el nivel de los pantanos de la provincia de Jaén (+0,7%), Córdoba (+0,1%) y Granada (+0,3%), mientras que descendió en Huelva (-0,63%). Los pantanos de la provincia onubense tienen las mayores reservas de agua, al 89,89 por ciento de su capacidad.
La provincia de Sevilla cuenta con los embalses de Minilla, Gergal y Cala, --a la espera de la construcción del pantano de Melonares, cuyas conducciones finalizarán en otoño de 2007 según la CHG--, y además recibe agua de los pantanos onubenses de Aracena y Zufre para garantizar el consumo de agua potable.
Asimismo, para garantizar el suministro de agua por encima de los 20 meses --garantía actual-- la CHG ha procedido a captar agua del embalse del Huesna, a firmar convenios con comunidades de regantes.
Los embalses de Gergal, La Minilla y Cala se encuentran al 64,57; 85,57 y 56,21 por ciento, con 22,5, 49,4 y 33 hectómetros cúbicos de agua almacenada, respectivamente. Por su parte, el embalse de Zufre se encuentra al 93,8 por ciento con 164,5 hectómetros cúbicos almacenados y el de Aracena al 84,3 por ciento con 106,9 hectómetros cúbicos.
Asimismo, en casos de necesidad, se recurre a captar agua de otros embalses como los de Huesna y de El Pintado (Sevilla). El consumo de agua en Sevilla se sitúa en torno a unos 140 hectómetros cúbicos anuales.
Foto: Paco Puentes - www.que.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario