jueves, 29 de mayo de 2008

Fadeco critica la "irresponsabilidad" sindical con su paro en la construcción "que hace bajar la productividad"

La patronal andaluza de la construcción, Fadeco Contratistas, criticó la "irresponsabilidad" de los sindicatos con la huelga convocada en el sector en la provincia de Sevilla, que "se produce en momentos de grave situación económica nacional, con especial repercusión en el sector", y que "hace bajar la productividad".

En una nota, Fadeco expresó su valoración sobre la huelga en el sector de la construcción promovida por UGT y CCOO en Sevilla para los días 27 y 28 de mayo, y 3, 4 y 5 de junio, lamentó que dicha convocatoria "se produce en momentos de grave situación económica nacional con especial repercusión en el sector, en el que no hay un solo índice que no conduzca paulatinamente a una creciente preocupación".

Asimismo, lamentó que "cuando las tasas de desempleo en la construcción van aumentando día a día, la contribución sindical no se encamine a propiciar un aumento de la productividad, sino a convocar paros que la reduzcan, limitando la competitividad de las empresas, al tiempo que reducen los ingresos de los trabajadores participantes en la huelga". En ese sentido, algunas fuentes definieron esta actitud sindical como "suicida".

Fadeco criticó también que "no se haya valorado el esfuerzo de la patronal sevillana de la construcción, Gaesco, en la aceptación de la mayor parte de las propuestas planteadas por las plataformas sindicales en la negociación del convenio, pretextándose la prevención y salud laboral de los trabajadores para buscar la ampliación de la jornada intensiva, ya existente en julio y agosto, sin ofrecer otras alternativas".

Expresó su sorpresa por las declaraciones del portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, "que interpreta incorrectamente una línea de argumentación de Gaesco y adolece de desconocimiento en la materia, al ignorar los dos meses de jornada intensiva que la construcción sevillana tiene pactada".

Fadeco hizo votos por la pronta solución del conflicto y subrayó que en materia de prevención de riesgos laborales en el sector, la línea de colaboración y trabajo "constante" entre la representación empresarial y sindical "puede quebrarse por actuaciones sindicales tan irresponsables".

No hay comentarios: